Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (bus).
Recojo del hotel y traslado al Terminal de bus de “Cruz del Sur”. Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama de la Empresa “Cruz del Sur”
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el Terminal de bus y traslado al hostal en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours E.I.R.L” le estará informado la sobre TREKKING HIKING CORDILLERA HUAYHUASH TOUR SUR DEL PERU CUSCO CITY TOUR VALLE SAGRADO LAGO TITICACA PERU.
3er día.- Tours en Huaraz: tenemos 02 opciones que Ud. Puede realizar uno de ellos.
a.- Bicicleta de montaña en la Cordillera Blanca - Huaraz.
Salimos de Huaraz a las 7am con destino a la parte N de Huaraz y nos dirigiremos hacia en callejón de Huaylas pasando por los pueblos de Carhuaz y Yungay, llegando a esta ciudad estaremos desviando a la parte Este, subiendo por la quebrada de Llanganuco, llegaremos al ingreso el Parque Nacional Huascarán en donde nos registraremos, continuando con el bus de la compañía estaremos pasando por las lagunas de Chinancocha y Orconcocha y comenzaremos a subir el Portachuelo de Llanganuco hasta llegar a una altitud de 4750m en donde nos dejara en bus para posteriormente estar observando una impresionante vista de la Cordillera Blanca.
Estaremos retornando en descenso con las bicicletas desde el portachuelo de Llanganuco hasta la ciudad de Yungay el tiempo que nos ocupara este paseo será 3 horas en dificultad media.
Después que arribemos a Yungay estaremos cargando nuestras bicicletas al bus para dirigirnos de retorno a Huaraz.
Hora de salida esta programado por Ustedes y la compañía.
b.- Trekking de aclimatación Laguna 69 (4400m.s.n.m).
Salimos de la Ciudad de Huaraz hacia la parte norte llegando a la Ciudad de Yungay a 55 Km. de Huaraz. De aquí nos desviaremos hacia la parte este de esta Ciudad entrando a la Quebrada de Llanganuco aprox. 28 Km. Llegando al lugar mencionado de Cebollapampa (3900 m.s.n.m.) de aquí caminaremos aproximadamente 4 horas hasta llegar a la Laguna 69 desde aquí apreciaremos los Nevados de la Cordillera Blanca como Huascarán, Chopicalqui, Pisco, Huandoy, Yanapaccha y Chacraraju. Después de permanecer casi una hora en la Laguna retornaremos a Cebollapampa y retorno a la Ciudad de Huaraz.
El Guía de nuestra compañía le estará informando las últimas informaciones de nuestra expedición a la Cordillera Huayhaush.
4to día.- Huaraz – La Unión (3226m) – Huanuco Viejo (3620m) - Queropalca.
Salimos de Huaraz 8:00 am. En trasporte privado nos dirigiremos a la parte Sur – Este del Callejon de Huaylas llegando a la provincia de Huallanca, prosiguiendo nuestros recorrido estaremos llegando a la Unión en donde almorzaremos los patos típicos del lugar, posteriormente con el trasporte de nuestra compañía nos esteremos dirigiendo a las Ruinas Arqueológicas de Huanuco Viejo, en donde realizaremos nuestros primer día de campamento.
5to día.- Huanuco Viejo - Queropalca (3830) - Laguna Mitococha.
Saliendo de Huanuco en trasporte nos dirigiremos asía el distrito de Queropalca en donde nos espera los burros y arriero para comenzar la caminata hasta el campamento de Mitococha desde apreciaremos los nevados Jirishanca, Rondoy, etc.
6to día.- Laguna Mitococha - Paso Carhuac - Laguna Carhuacocha.
Caminata de 5 - 6 horas.Laguna de Mitococha (4100) - Laguna de Carhuacocha (4138). Este día Se pasa el segundo paso de Punta Carhuac (4650). Descenso por la quebrada llegada a nuestro campamento en Carhuacocha. Vista panorámica de los nevados Jirishanca, Yerupaja, Toro, etc.
7mo día.- Laguna Carhuacocha - Paso Siula - Huayhuash.
Caminata de 6 – 7 horas. Laguna de Carhuacocha (4138) - Huayhuash. (4100). . Después de desmontar el campamento comenzaremos la caminata y estar realizando el tercer paso de Carnicero (4600). Descenso por en medio de las Lagunas de Atocshaico, Carnicero. Observamos los nevados Siula, Jural, Carnicero y Trapecio.
8vo día.- Huayhuash - Portachuelo de Huayhuash (4600m) - Laguna Viconga.
Caminata de 5 a 6 horas. Huayhuash (4100) - Laguna Viconga (4407) Este día estaremos pasando el cuarto paso de Portachuelo (4750). Se observa los nevados de Puscanturpa, Cuyoc, Millpo, y parte de la Cordillera Raura. Llegada a nuestro campamento en Viconga (4300). Y es tarde Ustedes pueden aprovechar de un baño en las aguas termales de Atuscancha (4000).
9no día.- Laguna Viconga (4407) – Paso de Cuyoc (5000) - Mirador San Antonio (4850) - Pampa Elefante (3900m).
Caminata de 5 a 6 horas. Este día se pasa el quinto paso de Cuyoc (5000). Él más alto de todo el circuito. Desde este paso se observa una vista panorámica de Cordillera Huayhuash, y también se observara las Rocas Volcánicas para estar descendiendo Quedrada Guanacpatay (3900) hasta el campamento Pampa Elefante.
10mo día.- Pampa Elefante (3900m) - Huayllapa - Huatiaj
Caminata de 6 a 7 horas.Saliendo del campamento estaremos descendiendo por la quebrada de Guanacpatay, hasta llegar a pueblo de Huayllapa, en donde observaremos típico pobladores andinos del lugar, y para luego estar ascendiendo al campamento Huatiaj.
11vo día.- Huatiaj (4300) - Punta Tapush (4900m) - Jashapampa (4400m).
Caminata de 6 a 7 horas. Saliendo de Huatiaj nos dirigiremos hasta Jashapampa (Campo base del Diablo Mudo). Se pasa el sexto paso de Punta Tapush (4900). Se observan los nevados de Auxilio, Diablo Mudo, etc. Campamento en Jancapampa.
12vo día.- Jashapampa (4400m) - Paso yaucha - Laguna Jahuacocha.
Caminata de 6 a 7 horas. Descenso a la Laguna de Jahuacocha (4100). Tendremos una vista Panorámica de parte de la Cordillera Huayhuash entre ellos al Yerupaja, el Hirishanca, Carnicero, Siula, Trapecio etc. y pasaran el séptimo paso de Yaucha (4800). Donde nosotros descenderemos por la quebrada de Haucrish desde donde observaremos parte del glaciar del Hirishanca y Yerupaja. Llegada a la Laguna de Jahuacocha, campamento
En el Campamento Jahuacocha. Festejo en grande y degustaremos de un plato típico del Perú la “pachamanca”
13vo día.- Laguna Jahuacocha - Paso Pampa llamac - Llamac - Chiquian - Huaraz.
Laguna Jahuacocha (4066) - Llamac (3250) Caminata de 5 a 6 horas aproximadamente. Se pasa él último paso de Pampa de Llamac (4300). Observaremos por ultima vez parte de los nevados de la Cordillera Huayhuash., para luego dirigirnos a Chiquián (3400) se viajará por el mismo sendero por el cual iniciamos nuestro viaje. Traslado de Chiquián a Huaraz.
14vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el Hotel al Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar en el tours de mañana y noche.
Turno de Mañana 11:00am.
Turno de Noches 10:30pm.
Recepción en el Terminal en Lima – Traslado al hotel reservado en Lima.
15vo día.- Vuelos Lima – Cusco (compañía aérea por confirmar) – City Tour.
Recojo y traslado del hotel en Lima al aeropuerto hora indicada por la compañía aérea.
Vuelo Lima - Cusco (Servicio por confirmar)
- hora de Salida de Lima por confirmar
- hora de Arribo a Cusco por confirmar
Arribo a Cusco, recepción y traslado a hotel elegido. 14:00 HRS inicio City Tour + Ruinas aledañas Reconocido como “La capital arqueológica de las Americas”, Cusco es un ejemplo vivo del encuentro de dos culturas donde viven simultáneamente el presente y el pasado.
Comenzaremos con la visita guiada al Templo del Sol o Koricancha. Luego nos dirigiremos a las ruinas cercanas de Sacsayhuamán, Qenqo (laberinto de roca labrada), Puca-Pucara y Tambomachay (lugar sagrado del agua). 18:45 HRS retorno al hotel.
Pernocte.
16vo día.- Cusco / Valle Sagrado de los Incas / Cusco.
Desayuno
9.00 AM.Comprende la visita a lugares turísticos de interés Histórico – social – arquitectónico, ubicados al noreste de la ciudad de Cusco como: El mercado Indio y centro arqueológico de Pisaq, el pueblo de Urubamba almuerzo buffet incluido, luego centro arqueológico de Ollantaytambo donde se apreciará una serie de terrazas labradas y finalmente Chinchero, donde visitaremos el templo y el mercado artesanal. 18.45 HRS. retorno a Cusco.
Pernocte.
17vo día.- Cusco / Machupicchu / Cusco.
Desayuno
6.00 AM traslado a la estación de ferrocarril PERURAIL. El tren pasa por el valle sagrado de los incas, en el trayecto observaremos bellos paisajes andinos y valles tropicales hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes para luego abordar el bus de subida 25 minutos que nos conducirá al majestuoso parque arqueológico de MACHUPICCHU 2400 msnm, donde usted, tendrá una visita guiada de 2.00 hrs., resulta impresionante para el visitante, contemplar el encanto y logro de los arquitectos prehispánicos, de haber construido esta ciudadela de piedra entre cumbres y abismos, seguidamente tendremos tiempo libre (prudencial) para tomar fotos, energía, etc. Por la tarde tendremos almuerzo buffet incluido, 18.10 HRS. Abordaremos el tren de retorno a Cusco (3.30 hrs. viaje) .
Pernocte.
18vo día.- Ruta Manco Capac – Cusco / Puno.
Desayuno
7.30 AM. Salimos en transporte turístico FIRST CLASS con Guia Oficial de Turismo y servicio abordo, hacia la ciudad de Puno, en el recorrido visitaremos el pueblo de: ANDAHUAYLILLAS donde encontraremos la “capilla sixtina de América” esta iglesia es uno de los ejemplos más sorprendentes y hermoso del arte religioso popular andino, es una joya de la Arquitectura Barroca Mestiza, RAQCHI. el templo del Dios Wiracocha, a 121 KM de la ciudad de Cusco, encontramos un templo Inca de monumentales dimensiones de 11 gigantescas columnas, cuyas bases están construidas con piedras perfectamente labradas, además se aprecian Qolcas o graneros, recintos de orden militar, religioso murallas, baños del Inca entre otros.
SICUANI. nos detenemos para disfrutar de un (almuerzo buffet) LA RAYA. punto medio entre la ruta Cuzco-Puno.. Es la parte más alta tiene 4335 msnm, desde allí podemos observar hermosos nevados, paisajes, llamas y vicuñas. PUCARA. Constituye el más importante y antiguo centro Ceremonial del Altiplano, anterior al Tiahuanaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas que semejan a una pirámide llamada Calasaya. Es posible también apreciar interesantes lito- esculturas, estelas o lapidas de personajes intrigantes, es aquí donde se descubren los orígenes de la Cultura Andina del Altiplano. 17.00 HRS Arribo a Puno 3810 msnm, traslado a su hospedaje elegido.
Pernocte.
19vo día.- Puno Titicaca 01 Día.
Desayuno
6.30 AM Recojo del hotel 7.00AM Partimos por el lago hacia las islas flotantes de los Uros, lugar donde podremos observar la biodiversidad existentes en la zona, así mismo observar la construcción de pequeñas balsas de totora hábilmente entretejidas, para luego continuar el excitante viaje hacia la Isla de Taquile, punto de inicio en el cual el treking comienza por una ruta muy paisajística y cómodo con vista al lado Boliviano pasando por diversas comunidades y visitando varias familias en el trayecto; en el cual las familias organizadas presentaran una demostración de danzas, música y textiles (demostración de su modus vivendus y teñido con plantas) a través de la cual, los pasajeros disfrutaran y compartirán las verdaderas costumbres de los nativos de Taquile. Luego de la visita, pasaremos a degustar del delicioso MENU TURISTICO, con una vista espectacular del lago Titicaca, después retornaremos a Puno.
Pernocte.
20vo día.- Vuelos Juliaca - Lima (compañía por confirmar”)
Recojo y traslado del hotel en Puno al aeropuerto hora indicada por la compañía aérea.
Vuelo Juliaca -Lima (Servicio por confirmar)
- hora de Salida de Juliaca por confirmar
- hora de Arribo a Lima por confirmar
Recepción en el aeropuerto y traslado a Hotel reservado por nosotros en Lima.
21vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
*** TREKKING HIKING CORDILLERA HUAYHUASH TOUR SUR DEL PERU CUSCO CITY TOUR VALLE SAGRADO LAGO TITICACA PERU *** |