Itinerario:
1er día.- Llegada a Lima de Lugar de Origen y traslado al Hotel en Lima
Recepción en el aeropuerto en Lima (Jorge Chavez) traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz. (Bus)
Recojo del Hotel traslado al terminal de bus - Salida de Lima a Huaraz en servicio bus Cama de la Empresa “Cruz del Sur”.
Hora de salida de Lima 09:30am y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al Hotel en Huaraz.
Nuestro representan de “Enrique Expedition Tours” le estará informando sobre los últimos detalles de nuestro TREKKING CORDILLERA BLANCA HONDA ULTA - CORDILLERA HUAYHUASH ESCALADA DIABLO MUDO.
3er día.- Trekking de Aclimatación Paltay – Honcopampa – Catarata Akilpo (4450m) – Hotel.
Caminata de 5 - 6 horas. La salida es desde Huaraz; aproximadamente 15 minutos en transporte hasta el pueblito de Paltay (3050m.s.n.m) lugar donde se empieza el trekking en el recorrido visitamos los pequeños pueblitos que rodean y adornan nuestra caminata cada una de ellas con sus costumbres y tradiciones y sobre todo los sembríos de flores que son el sustento económico de los pobladores Camino hacia arriba aproximadamente 4 horas hasta llegar el punto más alto(3800m.s.n.m) de donde se tiene la vista del callejón de Huaylas rodeado de la cordillera blanca y negra con su imponentes nevados al frente nuestro (vallunaraju,urus,tocllaraju,vicos,copa).
Posteriormente camino abajo por 1 hora y media llegaremos al pueblo y centro arqueologico de Honcopampa a una altitud de 3500 m.s.n.m vestigio perteneciente a la cultura Wari (700 -1100 d.c). A 30 minutos del lugar se encuentra la catarata Akilpo el mejor regalo de la naturaleza rodeado de orquídeas y queñuales.
De retorno hacia Honcopampa lugar donde se toma el transporte para dirigirnos hacia Huaraz – Hotel en Huaraz.
En la Tardes Ultima información de nuestro guía sobre nuestra expedición Cordillera Huayhuash.

4to día.- Huaraz – Marcara (2750m) – Portachuelo Honda (4750m) – Juitush (4200m)
Salida de Huaraz con destino Marcará donde estaremos desviando hacia la parte este de la Cordillera Blanca para pasar por la Comunidad Campesina de Vicos y estaremos llegando al desvió del paso Portachuelo Honda, donde nos esperan el arriero y burros para llevar todo el equipo necesario para el trekking. Este escénico y agradable recorrido de trekking tiene como punto de inicio la amplia quebrada Honda. La ruta tiene su recorrido a lo alto del empinado paso Portachuelo - Honda. Después de haber llegado al paso estaremos descendiendo al punto de campamento en el lugar denominado Juitush la cual se ubica en una verde y basta pradera.

5to día.- Juitush (4200m) – Q. Potaca (4400m)
Saldremos del campamento y caminaremos al lado de las aguas de este apacible rió e iremos ascendiendo por la quebrada Juitush, hacia portachuelo el camino empieza a descender hasta la quebrada Potaca donde acamparemos el segundo día de esta espectacular ruta.

6to día.- Q. Potaca (4400m) – Punta Olímpica (4890m) Q. Ulta (4200m).
Este día nos dirigiremos hacer el paso de Punta Olímpica (4890m.). La cual es un excelente mirador del nevado de tres picos Contrahierbas, Chopicalqui, Huascarán, posteriormente estaremos descendiendo la Quebrada Ulta y acamparemos (4200m.)

7mo día.- Q. Ulta. – Quebrada Matara – Laguna Huallcacocha (4450m) – Ulta - Huaraz.
Del campamento nos estaremos dirigiendo por la quebrada Matara y apreciaremos una laguna. Para posteriormente estar retornando al campamento donde nos espera el bus de la compañía para trasladarnos a Huaraz – Hoteles, Hostales, Alojamiento, Albergues en Huaraz.

8vo día.- Día de Descanso en Huaraz.
Organización del material de montaña personal, para nuestra segunda expedición de Trek Cordillera Huayhuash – Cordillera de los Andes del Perú.
9no día.- Huaraz – Chiquian – Quero (3250m) – Mahuay (3750m).
Caminata de 3 – 4 horas. La partida empieza desde Huaraz con destino hacia chiquian conocidó como ¨espejito del cielo¨ lugar desde donde se aprecia la Cordillera Huayhuash con su majestuoso el nevado Yerupaja 6634 m.s.n.m, el segundo más alto del Perú.
Desde Chiquian nos conduciremos hacia el centro poblado de QUERO (3250m.s.n.m) pueblo pintoresco de mucha tradición y manifestación cultural; en este lugar nos espera nuestros arriero y burros quienes llevaran nuestros equipos personal como de campamento, posteriormente estaremos empezara la caminata con destino hacia el caserío de MAHUAY (3750m.s.n.m) pequeño pueblo encerrado en el corazón de los andes que mantiene la tradición arquitectónica y ancestral de sus legados ,con las calles angostos, tejados únicos en su estilo y su gente.
En el trayecto Ud. entrara en contacto con la naturaleza y cultura ya que caminaremos por una parte del INKA NANI (camino incaico) rodeado de mucha forestación y fauna silvestre que combina con la vivencia y crianza ancestral del hombre andino manteniendo siempre cada uno de ellos el colorido de sus atuendos que hace una combinación perfecta con la naturaleza - Mahuay Campamento.

10mo día.- Mahuay (3750m) – Pariashpampa (4500m.)
Caminata de 5 - 6 horas. Después de un buen desayuno comenzaremos el trekking con destino hacia el campamento PARIASH PAMPA (4500 m.s.n.m) durante el trayecto caminaremos toda la quebrada pariash muy cerca al rio del mismo nombre lugar que se caracteriza por el peculiar animal la viscacha (conejillo de indias), venados, y zorros y el incomparable arbusto como el QUEÑUAL; al cabo de 5 horas llegaremos al campamento muy cerca al paso del dia siguiente.

11vo día.- Pariashpampa (4500m.) – Paso Pasopashimin (4800m) – Matacancha (4200.m)
Caminata de 5 - 6 horas. Este día salimos del campamento con destino hacia el paso PASOPASHIMIN (paso del gato 4800m.s.n.m).
Naturalmente la denominación del nombre de este primer paso por tener el sendero muy angosto e inaccesible para personas que van sin un guía pero viéndolo desde el punto fotográfico; posee de muy buena vista de la Cordillera Huayhuash y sobre todo la ruta de ascensión al Yerupaja , en el trayecto se pasa por la laguna Sacracocha rodeado de muchas simas acuaticas que durante la temporada de lluvia se almacenan de agua.
Al final desde el paso descenderemos hacia el campamento Matacancha (4200m.s.n.m).

12vo día.- Matacancha (4200.m) - Laguna de Mitococha. (4100m).
Caminata de 5 – 6 horas. Se pasa el primer paso de Cacananpunta (4700). Se observan algunos nevados como el Ninashanca, Rondoy, las Lagunas como el Pucacocha, Yanacocha Chico y el Grande. Luego descendiendo hasta llegar al campamento de Mitococha se observa los nevados de Rondoy y el Hirishanca.

13vo día.- Laguna de Mitococha (4100m) - Laguna de Carhuacocha (4138m).
Caminata de 5 - 6 horas. Se pasa el segundo paso de Punta Carhuac (4650). Descenso por la quebrada llegada a nuestro campamento en Carhuacocha. Vista panorámica de los nevados Jirishanca, Yerupaja, Toro, etc.

14vo día.- Laguna de Carhuacocha (4138m) - Huayhuash (4100m).
Caminata de 6 – 7 horas. Se pasa el tercer paso de Carnicero (4600). Descenso por en medio de las Lagunas de Atocshaico, Carnicero. Observamos los nevados Siula, Jurau, Carnicero y Trapecio.

15vo día.- Huayhuash (4100m) - Laguna Viconga (4407m).
Caminata de 5 a 6 horas. Se pasa el cuarto paso de Portachuelo (4750). Se observa los nevados de Puscanturpa, Cuyoc, Millpo, y parte de la Cordillera Raura. Llegada a nuestro campamento en Viconga (4300). Tarde para aprovechar de un baño en las aguas termales de Atuscancha (4000).

16vo día.- Laguna Viconga (4407m) – Paso Cuyoc - Pampa Elefante (3900m).
Caminata de 4 a 5 horas. Se pasa el quinto paso de Cuyoc (5000m). Él más alto de todo el circuito, desde este paso observaremos una vista de la cadena montañosa de la Cordillera Raura Observaremos el nevado cuyoc, trapecio, puscanturpa, descenso por la quebrada Huanacpatay y estaremos llegando al campamento Pampa Elefante (3900).

17vo día.- Pampa Elefante (3900m) - Mirador San Antonio – Huayllapa (3650m)
Caminata de 6 a 7 horas. Saliendo del campamento ascenderemos al mirador San Antonio donde tendremos una hermosa vista de la Cordillera Huayhuash para posteriormente estar descendiendo a lo largo del valle de Guanacpatay hasta llegar al pueblo de Huayllapa en donde realizaremos en campamento.

18vo día.- Huayllapa (3600m) - Jashapampa (4700m).
Saliendo de Huayllapa nos dirigiremos hasta Jashapampa(Campo base del Diablo Mudo). Horas de Trek 5 a 6 horas. Se pasa el sexto paso de Punta Tapush (4900). Se observan los nevados de Auxilio, Diablo Mudo, etc.

19vo día.- Jashapampa (4700m) - Cumbre Diablo Mudo (5350m) - Laguna de Jahuacocha (4100m).
Salida Cb 4:30 am. Ascensión al Diablo Mudo (5350m). Descenso a la Laguna de Jahuacocha (4100m). Tendremos una vista Panorámica de parte de la Cordillera Huayhuash entre ellos al Yerupaja, el Hirishanca, Carnicero, Siula, Trapecio etc. Parte del grupo que no realizan la ascensión al Diablo Mudo pasaran el séptimo paso de Yaucha (4800). Donde ambos grupos descienden por la quebrada de Haucrish donde observaremos parte del glaciar del Hirishanca y Yerupaja. Llegada a la Laguna de Jahuacocha, campamento.

20vo día.- Laguna Jahuacocha (4066m) - Llamac (3250m).
Caminata de 5 a 6 horas aprox. Se pasa él último paso de pampa de Llamac (4300). Observaremos por ultima vez parte de los nevados de la Cordillera Huayhuash., para luego dirigirnos a Chiquián (3400) con un carro Privado, se viajará por el mismo camino por el cual iniciamos nuestro viaje hasta Huaraz – Hostal.

21vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el Hostal a Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Resección en el terminal de bus y traslado el Hotel en Lima.
22vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
Recojo del Hotel hora indicado por Ustedes y traslado al aeropuerto “Jorge Chávez” y salida lugar de origen.
*** TREKKING CORDILLERA BLANCA HONDA ULTA - CORDILLERA HUAYHUASH ESCALADA DIABLO MUDO *** |