Cajamarca - Perú
La distancia entre Lima y Cajamarca es de 856 km,que normalmente se cubre en 17 0 18
horas.
Siguiendo la carretera Panamericana Norte hasta pasar la ciudad de Pacasmayo, en el departamento de la Liberta (683) tras un pequeño trecho se encuentra el desvió hacia Cajamarca, con un recorrido de 180km, que en automóvil se pueden hacer tranquilamente en unas seis horas.
Al ingresar en el territorio de Cajamarca por la provincia de contumazá , la carretera recorre extensos campos de arroz que se van levantando por las suevas pendientes en las primeras estribaciones de la cordillera de los Andes.
En la quebrada del legendario río Jequetepeque, cubierta por el brillante verde de los campos de Arroz en tiempo de cultivo; conforme se avanza, se va encontrando a los típicos hombres cajamarquinos: cholos casi blancos muchas veces barbudos, casi siempre es pigados y tocados con sus sombreros de Celestin, blancos, alones y de copa alta .
El Límite más importante del departamento de Cajamarca esta marcado hacia el este por la cuenca del Marañon que lo separa del departamento de Amazonas.
El departamento de Cajamarca comprende dos zonas de climas distintos; una del norte, constituida por un ecosistema semitropical (San Inacio,Jáen, parte de Cutervo y Chota ), y la del Sur, determinada por un ecosistema que podríamos llamar quechua, dentro del cual, no obstante, encontramos también “islas “ de otros ecosistemas ( jalcas,jalcasfuertes o pinas o páramos) en los pisos más elevados de la cordillera.
La zona del sur se halló siempre muy relacionada con la región de Huamachuco y las actuales provincias serranas de La Libertad, conformando un archipiélago de pisos ecológicos con muchas y variadas formas de interacción social. Cajamarca es la zona más baja de los Andes y también la más erosionada de la Cordillera . Los suelos de cultivo son mayores que en otros lugares, también mayor su densidad demográfica. Pero es una región de clima subhúmedo, con lluvias estaciónales y frecuentes periodo de sequía, por lo que la agricultura tiene que prosperar con la ayuda de la irrigación.